¿Por qué siempre esa distancia entre nosotros?, ya no me hes raro que cada vez que nos vemos solo para conversar, o porque solo nos extrañamos terminamos peliados y enojados.¿Será demasiado distinto el juntarse para tener sexo que para vernos?.
Si el panorama fuese otro, es todo totalmente distinto, el sexo atrae tu simpatía, ya no quiero seguir sintiendo esto. Cuando creo haber encontrado a quien por fin no me quiere solo para la cama, me termino dando cuenta que no, ¿será tan imposible encontrar un príncipe azul?.
Mi príncipe azul eras tú, sin una capa ni un blanco corsel, solo tú. Con todos tus defectos, eso te hacía más real, con tus problemas y dificultades, nada me importaba, eras perfecto así. Es una cierta regla esa que mientras te conquistan cada uno inventa un personaje, te hacen creer que son así tan falsos como se demuestran, una vez que terminan convenciéndote de que no era un personaje, sino que por fin encontraste alguien de verdad, NO, sacan tu verdadero ser, su real yo, esa persona que se mantuvo escondida para ti, lo que no querías que tuviera una persona, son sus principales características, ¿ahora que hago? ¿le digo que ya no lo quiero así?, no puedo, tengo que solo acostumbrarme a él, ya somos novios, acepté un compromiso, aparte creo que algo más allá del amor nos une, algo que acompaña silenciosamente a muchos, cierto tipo de maldición que te caga la existencia, ese algo no es nada seguro, pero tampoco está descartado.
Estaré enamorado, tal vez ese es el problema. No quería llegar a estarlo, pero pasó, son 19 años de diferencia que no pasaron en vano para él, pero que tan marcados no los tiene. Quiero que me ame, cegarlo solo para mi, estoy sintiendo celos enfermantes, siento que con cada tipo que habla fue una ex pareja que aún lo desea, pero no es así, son solo mis ideas que así lo piensan, pienso que en su facebook habla con todos y se anda insinuando, que se junta con personas que no solo son sus amigos, que trama cosas con terceros en donde reina el sexo, pero no, no es él así. Le creo un personaje de como es cuando no está conmigo, pero la verdad no es él que se comporta así, soy yo.
Me conozco tan bien que llego a pensar que hace lo mismo que yo, soy una maraca, soy un caliente culiao, él lo sabe, hasta llego a creer que le exita y piensa en eso cuando hacemos el amor, que imagina que soy una vil puta, el que ha todos se ha cogido, y me coge con rabia, con irá con repudio.
Esta es mi relación, aunque no lo crean a mis 19 años, he tenido más de noventa experiencias sexuales con diferentes hombres, muchas sin protección, Internet me abrió un mundo de infinitas citas y relaciones cibernéticas que se lograban hacer realidad.
He probado tantos penes. Se dice que en la variedad está el gusto, el mio debiese estar más que definido entonces, pero no es así, por fin soy fiel a alguien, por fin alguien me toma en serio, tal vez por eso mi inseguridad, no quiero perderte, te amo, te amo a mi modo de amar, eres mi primer amor, no te asustes de mi.
Por favor no escapes de mi, a pesar de que te odio, te amo mucho más a la vez, quiero pasar contigo largos momentos, esto está así de difícil porque recién comenzamos, pero ya todo se estabilizará, confía en mi, por primera vez alguien me toma enserio, aunque piense que solo cuando me culeas eres feliz, y que cuando nos juntamos sin que vallamos a tener sexo eres un maldito estúpido, te amo, me enamoré de un imbécil, mi imbécil, prometo ser tu hombre, tu maldito, pero a pesar de que somos una mierda como personas, lo tenemos claro, y seguimos amándonos.
Esto es nuestro amor, como se escribe nuestras historia, no será la más bella, pero es real, como muchas, sin demasiados momentos felices, más momentos complicados, pero que los superamos juntos. Eres mi príncipe azul, teñido de una negra realidad.
domingo, 31 de marzo de 2013
viernes, 29 de marzo de 2013
me encanta *-*
PORQUE ESCRIBÍ
Ahora que quizás, en un año de calma,
piense: la poesía me sirvió para esto:
no pude ser feliz, ello me fue negado,
pero escribí.
Escribí: fui la víctima
de la mendicidad y el orgullo mezclados
y ajusticié también a unos pocos lectores;
tendí la mano en puertas que nunca, nunca he visto;
una muchacha cayó, en otro mundo, a mis pies.
Pero escribí: tuve esta rara certeza,
la ilusión de tener el mundo entre las manos
—¡qué ilusión más perfecta! como un cristo barroco
con toda su crueldad innecesaria—
Escribí, mi escritura fue como la maleza
de flores ácimas pero flores en fin,
el pan de cada día de las tierras eriazas:
una caparazón de espinas y raíces
De la vida tomé todas estas palabras
como un niño oropel, guijarros junto al río:
las cosas de una magia, perfectamente inútiles
pero que siempre vuelven a renovar su encanto.
La especie de locura con que vuela un anciano
detrás de las palomas imitándolas
me fue dada en lugar de servir para algo.
Me condené escribiendo a que todos dudarán
de mi existencia real,
(días de mi escritura, solar del extranjero).
Todos los que sirvieron y los que fueron servidos
digo que pasarán porque escribí
y hacerlo significa trabajar con la muerte
codo a codo, robarle unos cuantos secretos.
En su origen el río es una veta de agua
—allí, por un momento, siquiera, en esa altura—
luego, al final, un mar que nadie ve
de los que están braceándose la vida.
Porque escribí fui un odio vergonzante,
pero el mar forma parte de mi escritura misma:
línea de la rompiente en que un verso se espuma
yo puedo reiterar la poesía.
Estuve enfermo, sin lugar a dudas
y no sólo de insomnio,
también de ideas fijas que me hicieron leer
con obscena atención a unos cuantos psicólogos,
pero escribí y el crimen fue menor,
lo pagué verso a verso hasta escribirlo,
porque de la palabra que se ajusta al abismo
surge un poco de oscura inteligencia
y a esa luz muchos monstruos no son ajusticiados.
Porque escribí no estuve en casa del verdugo
ni me dejé llevar por el amor a Dios
ni acepté que los hombres fueran dioses
ni me hice desear como escribiente
ni la pobreza me pareció atroz
ni el poder una cosa deseable
ni me lavé ni me ensucié las manos
ni fueron vírgenes mis mejores amigas
ni tuve como amigo a un fariseo
ni a pesar de la cólera
quise desbaratar a mi enemigo.
Pero escribí y me muero por mi cuenta,
porque escribí porque escribí estoy vivo.
el lápiz
A veces la vida no te da lo necesario para que seas una persona feliz, pero ¿quién vive realmente feliz?, creo que solo se vive de instantes, eso es lo maravilloso de la vida, cada instante es un momento especial, un recuerdo, un sentimiento y si no existiera la tristeza ¿ cómo la diferenciaríamos de la felicidad ?.
Esta es la historia de un joven, un adulto, un niño, una persona, que muchas veces no es juzgada como tal, llena de malos y buenos momentos como todos, pero que para él su vida no ha sido fácil. Muchas veces ha tenido que limpiar sus lágrimas con su propio pañuelo sin que nadie lo note, escondiéndose de una sociedad que no acepta a todas las personas, una sociedad llena de perjuicios y en donde solo es aceptado un solo tipo de amor.
¿Quién dice que es lo correcto? porque debo seguir al pie de la letra cada regla si yo mismo he comprobado que no es así. A cada persona se le entrega un lápiz para que escriba su propia historia, una historia sin ortografía ni reglas, de libre redacción y tópico, pero lo malo que no se nos entrega un borrador para modificarla, una vez escrita no es posible borrarla y comenzar de nuevo, es por eso que se piensa bien cada párrafo al ser escrito.
Mi vida comenzó a escribirse por mi madre, ella me enseñó a tomar ese lápiz para que yo pudiera seguir con ella, lo malo que me soltó muy pronto la mano y al comenzar a escribir yo solo, no supe como seguir con ella, tenia tantas dudas, tantos miedos, pero quería seguir adelante sin dejar en blanco ninguna página, aunque me se acabó la tinta muchas veces logré llenarla nuevamente y seguir con ella, aunque el lápiz muchas veces no quiso seguir escribiendo yo lo froté contra todo para que mi vida siguiera escribiéndose.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)